Medio ambiente

El Grupo ROTHENBERGER se esfuerza por contribuir a la protección del medio ambiente y a frenar el calentamiento global.

El cambio climático, la creciente escasez de recursos, los océanos y playas llenos de residuos plásticos demuestran que los seres humanos hemos sometido a la Tierra a demasiada presión. Para asegurar el futuro de nuestro planeta es urgente un compromiso activo con la protección del medio ambiente. El Grupo ROTHENBERGER se esfuerza por poner de su parte para proteger el medio ambiente y frenar el calentamiento global. Con este fin, participamos cada vez más en diversos proyectos de protección del medio ambiente, grandes y pequeños.

"¡Lo que hacemos hoy determina cómo será nuestro Grupo mañana!"

Dra. Sandra Rothenberger - Miembro del Consejo de Supervisión de ROTHENBERGER AG

En ROTHENBERGER aplicamos cada vez más y de forma consecuente medidas de protección del medio ambiente y del clima. Con ello, no sólo asumimos la responsabilidad social de preservar un medio ambiente intacto, sino que también invertimos en nuestra propia viabilidad futura. Las tecnologías de eficiencia energética no sólo aumentan la productividad, sino también la motivación de nuestros empleados. Además, las nuevas tecnologías medioambientales y las innovaciones sistémicas abren nuevas oportunidades y nuevos mercados.

Sistemas fotovoltaicos

Desde 2020 se han instalado cuatro sistemas fotovoltaicos con células solares monocristalinas en el emplazamiento de ROTHENBERGER en Kelkheim. Los módulos solares instalados en los tejados de los edificios de Kelkheim Fischbach y Kelkheim Münster ocupan una superficie de 2.800 metros cuadrados.

500 módulos fotovoltaicos convierten la luz solar en energía eléctrica desde agosto de 2021. Se calcula que los sistemas fotovoltaicos ahorran unas 500 toneladas de CO2 al año.

El centro de Italia también utiliza ya 75 módulos fotovoltaicos instalados para cubrir parte de sus necesidades energéticas, y otros 60 módulos están en proyecto para cubrir toda la demanda de energía verde. Del mismo modo, la planta húngara está trabajando para hacer más sostenible su consumo anual de 34.590 kWh generando su propia electricidad. De este modo, ahorra una media de 269 gramos de CO2 por kWh generado, lo que supone una importante reducción de las emisiones de CO2.

La nueva tecnología de forja FORGE+ de SUPER-EGO, un hito para la sostenibilidad

SUPER-EGO, una empresa del Grupo ROTHENBERGER, ha dado un paso significativo hacia la eficiencia y la sostenibilidad con su tecnología de forja de acero redondo FORGE+. La inversión de varios millones de euros en esta tecnología innovadora está dando sus frutos al reducir el uso de materiales y, al mismo tiempo, aumentar significativamente la eficiencia energética, la calidad y la productividad.

Gracias a la automatización del proceso de forja, la productividad ha aumentado un 40% y el consumo de energía por kilogramo de producto se ha reducido en un impresionante 70%. El tiempo de producción se redujo drásticamente de 71 horas a sólo 2,5 horas. Además, se mejoran las propiedades mecánicas del material, lo que aumenta aún más la calidad de las herramientas.

A finales de 2023 se fabricarán unos 120 productos con FORGE+, y el proyecto entrará en la siguiente fase a partir de 2024. El objetivo es seguir aprovechando el potencial de esta tecnología para aumentar la competitividad y mejorar aún más la huella global de la empresa.

Las herramientas inteligentes aumentan la sostenibilidad en ROTHENBERGER

ROTHENBERGER ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad y la eficiencia con la introducción de herramientas híbridas. Las funciones digitales hacen que los productos sean más inteligentes y ayudan a ahorrar recursos. Esto no solo beneficia a los usuarios, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente.

La digitalización no sólo incluye las propias herramientas, sino también los procesos internos de la empresa. Los pedidos se procesan sin papel y de forma totalmente automática, y un futuro portal del cliente gestionará de forma centralizada la documentación relacionada con las máquinas. Esto aumentará el valor añadido de los productos y simplificará los procesos de trabajo para los clientes.

Un ejemplo de estas innovaciones es la ROCAM MINI HD, una cámara de inspección de tuberías que ofrece imágenes nítidas en Full HD y trabaja de forma más eficiente gracias a un pequeño sensor de localización. Un módulo es suficiente para la mayoría de las aplicaciones, lo que ahorra tiempo y material.

La bomba de comprobación RP50 Digital también muestra cómo la tecnología digital simplifica el trabajo diario. Permite realizar pruebas de presión precisas y transmite los informes de las pruebas directamente al cliente a través de una app. Esto ahorra tiempo y evita errores en la documentación.

Sostenibilidad en el ROTHENBERGER FACTORY OUTLET

ROTHENBERGER Factory Outlet es una empresa dirigida por los aprendices de ROTHENBERGER Werkzeuge GmbH.